Los libros más bellos del mundo

YouTube Google Plus Twitter Facebook
  • Inicio
  • Acerca de CM Editores
  • Obras facsímiles
    • Las profecías de las Sibilas
    • Colección Montserrat
    • La vida de la Virgen
  • Contacto
Libro de horas del Delfín de Francia

Tiene cierta relación con el animal del mismo nombre pero, el Delfín de Francia se refiere a un singular título nobiliario.

Origen del Delfinado de Francia

escudo Delfín de Francia
Su origen se remonta a Guigues IV, conde de Viena. que tenía un delfín en su escudo de armas y fue apodado le Dauphin. El título de Dauphin de Viennois descendió en su familia hasta 1349, siendo asignado a Humberto II.


En 1349, Humberto II de Viena vendió su provincia Dauphiné; antigua provincia situada al sureste de Francia, al rey Felipe IV de Francia. Para efectuar la venta, le impuso varias condiciones, entre las cuales, se incluía:
-       Gobernar la provincia de forma independiente a las demás.
-       Los príncipes herederos legítimos deben adoptar el título de Delfín.

El título nobiliario de Delfín no era para cualquiera que estuviera en la línea de sucesión al trono, sino que era necesario ser descendiente directo varón del rey reinante. Así, Francisco I de Francia, primo de su predecesor Luis XII, jamás fue delfín.



El último delfín

Se empleó ininterrumpidamente a lo largo de cinco siglos, desde 1349 hasta 1830, tras el estallido de la Revolución Francesa; momento en el que el país pasó de monarquía a república. El último en ostentar el título fue Luis Antonio de Borbón y Saboya, duque de Angulema, de 1824 a 1830.



Las Delfinas

El contrato también exigía que el título, por extensión, debería ser para las esposas y futuras reinas, las Delfinas. Esta posición era análoga a la actual Princesa de Asturias (España) o la Princesa de Gales (Reino Unido).

Libro de Horas

El Delfín de Francia de finales del siglo XV, encargó un Libro de Horas a Jean y Jacquelin de Montluçon. También conocidos como Molisson, según referencia.


Libro de horas del Delfín de Francia



Este manuscrito se encuentra, desde el siglo XI, en la biblioteca de la ciudad de Grenoble, capital del Delfinado.
Cuya obra es tan escasa como valiosa, como se puede ver en la subasta de unas de sus obras El Breviario Monypenny, el cual su original fue vendido a un coleccionista privado por unos 5 millones de euros actuales (1.700.000 libras del año 1989), convirtiéndose en el libro más caro de la historia de Francia.

Autores del Libro de Horas

  • Jean de Montluçon. Nació en Montluçon, lugar que le dio su apodo, en 1417. En 1461, se encontraba en Bourges, participó en la decoración realizada para el funeral del rey Carlos VII y dirigida por Jacob de Lichtemont, pintor oficial del rey. En esta ciudad lleva una vida cómoda, apareciendo en los archivos locales para numerosas pinturas heráldicas realizadas con motivo de ceremonias o para policromías de estatuas. Su actividad como iluminador solo se conoce por el manuscrito de las Horas de Chappes en el que aparece su firma.
  • Jacqueline de Montluçon. Hijo de Jean. Nació en Bourges. Realizó las Horas de Monypenny. Reemplazó a su padre al frente de su taller, cuando éste murió, realizando el mismo tipo de tareas. Aunque también realizó tareas originales como la de contable del municipio de Bourges. Pintó el retablo de Antonites de Chambéry, durante su estancia en Saboya hacia 1496 y 1498.

Montluçon, Francia
Montluçon, Francia.
Es una pieza única entre los libros iluminados, debido a que cada una de sus páginas está totalmente iluminada, es decir, todas sus páginas han sido decoradas en oro.

Pero, lo que realmente lo hace especial es su original iconografía de “hombres salvajes” y animales mitológicos.


Facsímil

Debido a su exclusividad, desde CM Editores hemos decidido realizar una edición facsímil para que pueda disfrutar de este libro, realizada por los Montluçon a un precio mucho menor que el precio al que se subastó El Breviario Monypenny.

Nuestra edición facsímil tiene una presentación de lujo, encuadernado a mano en terciopelo morado y realizado sobre Pergamenata Fredigoni de 160 gr. Está reproducido en latín, el mismo idioma en el que fue escrito el original.


Libro de horas del Delfín de Francia edición facsímil


Si desea conocer más de cerca esta magnífica obra pinche en el siguiente enlace o solicite información mediante nuestro formulario de contacto:
VER OBRA FACSÍMIL
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Solicite ahora su catálogo



¡Solicite ahora su catálogo y consiga un folio facsímil gratis!
Solicite un folio facsímil sin coste alguno para que pueda comprobar personalmente la calidad de nuestras obras. Déjenos sus datos de contacto y recibirá un catálogo monográfico del título o títulos de su interés y el folio facsímil gratuito. (Los campos marcados con "*" son campos obligatorios).

CM EDITORES



Editorial dedicada a la reproducción y comercialización de facsímiles de códices medievales, libros de grabados, manuscritos e incunables, en tiradas cortas y limitadas a una sola edición destinadas a bibliófilos, coleccionistas y amantes del arte en general.

CONTACTE CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LINKEDIN

Etiquetas

Alberto Durero Apocalipsis Arsène Heitz Arte baile Edad Media Bandera Europa belleza Biblia de León Biblia San Isidoro de León Biblia visigótico-mozárabe bibliofilia Biblioteca Apostólica Vaticana CM EDITORES códices medievales Colección Montserrat danza Edad Media Delfín de Francia distribuidoras edición facsímil editorial encuadernación artesana encuadernación artesanal estampación oro facsímiles Feria Libro Frankfurt grabados Durero Grabados Profanos Sagrados Historia Arte Incunables Jean Bourdichon Jean Poyer joyas bibliográficas Leyenda Santa Faz Libro de horas del Delfín de Francia Libros bellos mundo libros de horas libros iluminados litografías manuscritos manuscritos iluminados Montserrat biblioteca abadía Ortelius Atlas profecías de las sibilas Roman de la Rose Santo Grial Sibilas Simon Bening Umberto Eco

Artículos recientes

Blog Archive

  • ▼  2020 (4)
    • ▼  agosto (1)
      • ¿Sabe por qué al heredero al trono de Francia se l...
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
Facebook Twitter Instagram Google Plus YouTube
SÍGANOS EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates