Los libros más bellos del mundo

YouTube Google Plus Twitter Facebook
  • Inicio
  • Acerca de CM Editores
  • Obras facsímiles
    • Las profecías de las Sibilas
    • Colección Montserrat
    • La vida de la Virgen
  • Contacto
libros facsímiles colección montserrat
Hay un viejo aforismo, en el que un ingeniero mecánico presenta una factura de 1000€ a una gran industria después de haberles arreglado su maquinaria más compleja apretando un tornillo que se había aflojado “¿Mil dólares por apretar un solo tornillo?” —pregunta enfurecido el gerente de la empresa—. “No (responde el ingeniero). “Por apretar el tornillo les cobro un dólar, los otros novecientos noventa y nueve son por saber cual es el tornillo que debía apretar”.
Hay quien dice que las ediciones que nosotros realizamos son caras. Como el gerente de historia del principio, piensan que nosotros simplemente vendemos libros. Pero eso no es cierto.
Vendemos un pedacito de Historia. Vendemos la misma sensación que tenían los personajes reales que sostuvieron en sus manos ese mismo manuscrito, mapa o grabado. Vendemos la reconstrucción precisa de su elaboración mediante un libro de estudios realizado por el mejor especialista en la obra que nos ocupa en cada caso. Vendemos el preciado trabajo que realizan con absoluto cariño un grupo de encuadernadores artesanos. Vendemos la obtención y posterior secado y teñido de la piel de un animal, que usamos para la encuadernación, traída en muchas ocasiones de países remotos. Vendemos una impresión de altísima calidad sobre soportes fabricados especialmente para cada edición. Vendemos horas y horas dejándonos los ojos para que la estampación de la lámina de oro ajuste perfectamente sobre la pergaminata, tal y como fue concebida por el artista en la Edad Media o el Renacimiento. Vendemos los viajes a bibliotecas de medio mundo para encontrar aquellos originales dignos de ser reproducidos y disfrutados por nuestros clientes. Vendemos las horas de conversaciones e intercambio de ideas y conocimiento con sabios conservadores de dichas bibliotecas, que custodian, como a hijos amados, esos valiosos manuscritos. Conversaciones y negociaciones, que, como en el caso de la Colección Montserrat, cuya foto ilustra esta entrada, pueden llevar años y años.
Por eso, cuando alguien nos pregunta que por qué son caros nuestros libros nuestra respuesta es: Porque no vendemos libros.
colección montserrat edición facsímil cm editores

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
llamando puertas cielo vaticano
Editar la primera obra siempre es una decisión difícil, incluso en muchos casos decisiva.
Del acierto o error de dicha elección bien puede depender el éxito de un proyecto editorial.
Por otro lado, más allá de los aspectos meramente crematísticos del retorno de la inversión, hablamos también de la definición de un estilo, de la imagen de marca de una editorial. Todo está ahí, siempre se juzgará lo nuevo con el canon establecido por la primera obra.
Con esta idea en mente aprovechamos nuestros contactos para conocer en persona una de las tres mejores bibliotecas del mundo, la Biblioteca Apostólica Vaticana.
Debo confesar que atravesar un camino vedado para cualquier turista que visita la Ciudad del Vaticano y acceder por primera vez a lugares con estricto control de acceso por parte de la Guardia Suiza fue algo realmente emocionante.
La amabilidad del personal de la Biblioteca Apostólica nos dejó sin palabras y no fue excesivamente complicado llegar a un acuerdo debido a las buenas referencias y las personas que avalaban nuestro trabajo y solvencia.
Quiero agradecer desde aquí al Doctor Ambrogio Maria Piazzoni, viceprefecto de la Biblioteca Vaticana, a los Monseñores Raffaele Farina (quien justo dejaba el cargo como Cardenal Bibliotecario en el periodo que realizamos la edición facsímil de la Leyenda de la Santa Faz) y Cesare Pasini (el nuevo Cardenal Bibliotecario quien admiró el resultado y recibió el ejemplar número 1 de la tirada) y a la Dottoresa Maria Gabriella Critelli que realizó un gran trabajo de investigación al respecto del estudio codicológico.
En aquel momento, finales de 2007, la Biblioteca Apostólica Vaticana estaba “evacuando” todos sus tesoros, pues se disponían a realizar una gran reforma dado que el peso de los libros así como alguna que otra plaga de insectos estaban poniendo en peligro las estructuras de madera centenarias.
¿Imaginan mi cara cuando veía pasar carros y más carros cargados de valiosos manuscritos?  ¡Tantos y tantos códices y no podían ser disfrutados en ese momento! El cierre por más de un año y medio de la Biblioteca por reforma hizo que se diese una situación curiosa. Después de fotografiar el manuscrito necesitábamos comparar las sucesivas pruebas de color impresas con el original. Si el Códice Palatino Latino 1988 era evacuado con todos los demás manuscritos no podríamos comparar las pruebas en al menos un año y medio. Finalmente, de forma excepcional llegamos al acuerdo de conservar el manuscrito en una caja fuerte en las dependencias del personal de la Biblioteca hasta que pudiéramos comparar nuestras pruebas con el original.
De modo que “La Leyenda de la Santa Faz” tuvo el privilegio de ser el único manuscrito que quedaba en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
Finalmente, cuando el Vice-Prefecto y el Cardenal Bibliotecario vieron nuestras pruebas, reproduciendo fiel y absolutamente el delicado cromatismo así como el tacto de la pergaminata original y dieron su visto bueno, sabíamos que algo grande había comenzado, teníamos nuestra primera edición en marcha.
Muchas veces me han preguntado que porqué elegimos ese título y no otro para comenzar nuestra singladura editorial.
Hay muchas razones, pero me conformo con señalar dos.
La primera es precisamente la biblioteca donde se hallaba el manuscrito.  Hay editores prestigiosos que jamás han realizado ni podrán realizar una edición facsímil en coedición con la mejor biblioteca del mundo, ni aunque tengan decenas de facsímiles editados. En cambio nosotros pudimos hacerlo con nuestra primera edición.
La segunda era la temática. Hay muchos códices, Libros de Horas, Evangeliarios, Salterios, Biblias, Apocalipsis, Beatos, etc.. y muchos (a veces incluso demasiados) facsímiles de estas categorías que acabo de mencionar. Eso era ir a lo fácil, pero si algo nos ha caracterizado desde un primera momento a CM EDITORES es la capacidad de arriesgar, las ganas de innovar, el deseo de huir de lo convencional. En este sentido La Leyenda de la Santa Faz se antojaba el libro perfecto. No era un libro litúrgico, ni era un libro 100% religioso. Tampoco era un libro histórico, ni una crónica. Era una mezcla de todo. Era una leyenda, un relato a mitad de camino entre lo histórico (la llegada a Luca de una imagen de Cristo que existe y que está actualmente en la catedral de San Martín de Luca) y la ficción (el relato del tallado de la cruz, con la imagen de Cristo en Majestas por parte de Nicodemo y su viaje fantástico a través del Mar Mediterráneo). Lo tenía todo. La mejor biblioteca del mundo, un tema apasionante y un gran miniaturista.
Ya lo teníamos, habíamos llamado a las puertas del cielo y nos habían dejado entrar.
vaticano libros horas evangeliarios códices medievales editores

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
belleza libros códices medievales editores
Decía el gran Umberto Eco que lo bello es algo que si lo poseyéramos seríamos más felices de lo que somos sin ello. Sin duda es una definición absolutamente aplicable al tema que nos ocupa. Poseer una edición facsímil, realizada a partir de un ejemplar original de gran belleza y contemplarla una y otra vez cuando nos plazca, es algo que nos hace un poquito más felices.
A los amantes de la Historia, el Arte y los libros en general no hay nada (aun a riesgo de parecer un poco frívolos y obviando las grandes metas y esperanzas de la vida) que sostener entre nuestras manos un manuscrito, libro de grabados o atlas que tiene el tacto, el aspecto y hasta el olor de un original y que fue iluminado, grabado o coloreado a mano hace varios siglos por grandes artistas para personajes igualmente ilustres.
Ha llovido ya desde el año 2007 en el que CM EDITORES inició su andadura en este apasionante mundo de la recuperación de los libros más bellos del mundo.
Dado el bagaje que hemos ido acumulando desde entonces, creemos que ya es un buen momento para recordar y compartir mediante este blog muchos detalles relacionados con la edición de los más de 20 títulos facsímiles que hemos realizado a lo largo de estos años.
En la línea de los textos que incluimos al principio de cada libro de estudio, (Del editor al lector), queremos aprovechar este foro para acercarles a ustedes, queridos amigos, la intrahistoria de nuestras ediciones. Contaremos algunas anécdotas curiosas y detalles técnicos y compartiremos imágenes inéditas del proceso que sin duda ayudarán a comprender mejor la complejidad del trabajo que realizamos en la interminable búsqueda de la belleza.
Les invitamos a seguirnos en este recorrido, comentando, si así lo desean, sus impresiones sobre este blog, que aspiramos que sea punto de encuentro y referencia para todos los aficionados a los facsímiles de libros iluminados.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts

Solicite ahora su catálogo



¡Solicite ahora su catálogo y consiga un folio facsímil gratis!
Solicite un folio facsímil sin coste alguno para que pueda comprobar personalmente la calidad de nuestras obras. Déjenos sus datos de contacto y recibirá un catálogo monográfico del título o títulos de su interés y el folio facsímil gratuito. (Los campos marcados con "*" son campos obligatorios).

CM EDITORES



Editorial dedicada a la reproducción y comercialización de facsímiles de códices medievales, libros de grabados, manuscritos e incunables, en tiradas cortas y limitadas a una sola edición destinadas a bibliófilos, coleccionistas y amantes del arte en general.

CONTACTE CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LINKEDIN

Etiquetas

Alberto Durero Apocalipsis Arsène Heitz Arte baile Edad Media Bandera Europa belleza Biblia de León Biblia San Isidoro de León Biblia visigótico-mozárabe bibliofilia Biblioteca Apostólica Vaticana CM EDITORES códices medievales Colección Montserrat danza Edad Media Delfín de Francia distribuidoras edición facsímil editorial encuadernación artesana encuadernación artesanal estampación oro facsímiles Feria Libro Frankfurt grabados Durero Grabados Profanos Sagrados Historia Arte Incunables Jean Bourdichon Jean Poyer joyas bibliográficas Leyenda Santa Faz Libro de horas del Delfín de Francia Libros bellos mundo libros de horas libros iluminados litografías manuscritos manuscritos iluminados Montserrat biblioteca abadía Ortelius Atlas profecías de las sibilas Roman de la Rose Santo Grial Sibilas Simon Bening Umberto Eco

Artículos recientes

Blog Archive

  • ►  2020 (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2017 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (3)
      • No vendemos libros
      • Llamando a las puertas del cielo...
      • En el principio fue la belleza...
Facebook Twitter Instagram Google Plus YouTube
SÍGANOS EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates